Ir al contenido principal

Noticia: El crucial descubrimiento de la NASA en Marte y qué dice sobre las posibilidades de vida en el planeta



CuriosityDerechos de autor de la imagenNASA/JPL-CALTECH/MSSS
Image captionCuriosity lleva a bordo un laboratorio para medir la química de la atmósfera.
Puede que solo sea una parte muy pequeña de la atmósfera de Marte, pero el metano aumenta y disminuye con las estaciones, dicen los científicos.
El descubrimiento realizado por el robot explorador Curiosity es importante porque ayuda a reducir las fuentes probables del gas.
En la Tierra, esas fuentes tienen a menudo un origen biológico, desde humedales, arrozales, ganado y otros.
Nadie puede todavía vincular la existencia de vida con el metano de Marte, pero la forma en que cambia a lo largo de las estaciones parece descartar algunas explicaciones geológicas sobre su origen.
"Por primera vez en la historia de las mediciones de metano en Marte, tenemos algo que se puede repetir", dijo Chris Webster, científico de la agencia espacial estadounidense (NASA) que trabaja en Curiosity.Nadie puede todavía vincular la existencia de vida con el metano de Marte, pero la forma en que cambia a lo largo de las estaciones parece descartar algunas explicaciones geológicas sobre su origen.
"Por primera vez en la historia de las mediciones de metano en Marte, tenemos algo que se puede repetir", dijo Chris Webster, científico de la agencia espacial estadounidense (NASA) que trabaja en Curiosity.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ESPACIO

                                      En el espacio, nadie puede escucharte gritar. El"Espacio Exterior" comienza a 100 kilómetros de distancia de la tierra, donde desaparece la cáscara de aire que envuelve a nuestro planeta. Sin aire para esparcir la luz solar y producir un cielo azul, el espacio se ve como un lienzo negro salpicado de estrellas. Por lo general, se piensa que el espacio está completamente vació , pero esto no es verdad. Los vastos trechos entre las estrellas y los planetas están llenos de enormes cantidades de gas y polvo, diseminados de manera casi imperceptible.                        Marco Alessandro Canché Cahum ESA - Space for Kids - Nuestro Universo - ¿Qué es el espacio?